
Cirugía Refractiva (miopía / hipermetropía / astigmatismo)
¿Qué es un vicio refractivo?
En condiciones normales, para poder ver, la imagen que nos llega del mundo externo tiene que formarse en la retina. La retina es la parte del ojo que, a través del nervio óptico, envía la información de lo que vemos al cerebro para que éste pueda decodificarlo.
Si una persona sufre algún vicio refractivo (miopía, hipermetropía o astigmatismo), la retina va a captar una imagen deformada de lo que ve. Los anteojos y los lentes de contacto corrigen esa imagen defectuosa durante su uso.
¿Qué es la cirugía refractiva?
Es la solución para aquellos que quieren dejar de usar anteojos o lentes de contacto y alcanzar una visión lejana definitiva y permanente.
¿En qué consiste la cirugía?
Utilizamos un moderno láser que se llama excímer. El excímer láser modifica mínimamente la forma del globo ocular, a través de la córnea, para lograr que la imagen se forme en el lugar exacto de la retina. Esta técnica se llama LASIK.
¿Cualquiera se puede operar?
La cirugía está indicada en pacientes miopes, hipermétropes o con astigmatismos leves y moderados que necesitan anteojos o lentes de contacto para ver bien. No está indicado en aquellos que usan lentes para descanso visual.
¿Los casos de miopía muy alta, por ejemplo, se pueden operar de cirugía refractiva?
Sí, pero depende cada caso. Si el vicio refractivo es muy alto no se puede utilizar el excímer. En estos casos se coloca una lente intraocular que tiene igual muy buenos resultados visuales y estéticos.
Después de operado, ¿cuánto tiempo tengo que hacer reposo?
Hay que evitar el contacto con luces o reflectores de alta intensidad y el uso prolongado de la computadora o la televisión para evitar molestias. También se aconseja no realizar actividades físicas y hacer movimientos bruscos. Estas restricciones pueden durar varios días, de acuerdo a la evolución de cada cirugía.